
Preguntas Esenciales
- ¿Cómo influyen los ideales/ modelos de belleza y estética en la vida diaria?
- ¿Cómo el arte desafía y a la vez refleja las perspectivas culturales?
- ¿Cómo valoran las comunidades la belleza y el arte?
- ¿Cómo se usa el arte para documentar la historia?
La belleza es el atributo que reconocemos en lo bello. Una de las características de la belleza es que se experimenta a través de los sentidos, principalmente la vista y el oído. Como tal, la belleza es una experiencia subjetiva, que puede variar no solo de un individuo a otro, sino entre culturas y épocas. Así, no necesariamente dos personas evaluarán la belleza de la misma manera
La belleza exterior está sujeta, por lo general, a los cánones de belleza de la cultura donde se desenvuelva el individuo. El canon, en este sentido, comprende el conjunto de características que una sociedad considera, convencionalmente, como bellas.
Actualmente, la rama de la filosofía que trata de la belleza es la estética. Como tal, la estética se encarga del estudio de la percepción de la belleza y de los principios que la rigen. Estética es la disciplina que investiga las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza. Es la manera particular de entender el arte o la belleza. Estética en el ámbito de la filosofía es la rama que estudia la esencia y la percepción de la belleza, así mismo, estética se refiere a la teoría del arte.
El arte son las diferentes actividades que realiza el hombre a través de recursos como plásticos, lingüísticos, entre otros, con la finalidad de expresar ideas, emociones. En el arte, la belleza es aquella que se asocia a un conjunto de principios estéticos intrínsecos a determinada disciplina artística. Se conoce como bellas artes aquellas manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético. En este sentido, la belleza es la mayor aspiración artística, pues conjuga armonía de formas, impacto expresivo, potencial simbólico y verdad filosófica dentro de los recursos que ofrecen varias disciplinas artísticas. Tradicionalmente se consideran seis: la arquitectura, la danza, la escultura, la literatura, la música y la pintura.
Actividades Didácticas
Las siguientes actividades están diseñadas como suplemento para la unidad didáctica. En esta unidad didáctica, proponemos el estudio del concepto de belleza y arte como herramientas para comprender, contextualizar y así desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural. El objetivo principal lograr que los estudiantes aprecien la creación artística y comprendan el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Cánones de belleza
¿Cómo se define la belleza?

Los estereotipos
¿Crees que la sociedad define a las personas?

Autoestima y los medios de comunicación
¿Qué revelan los programas de televisión de los valores de la sociedad?

Arte Urbano como expresión artística
¿Cómo el arte desafía y a la vez refleja las perspectivas culturales?

La creatividad y el rol de las artes
¿Cómo se puede manifestar la creatividad en nuestras vidas?

La percepción de la belleza
¿Cuáles son los factores que afectan la autoimagen y la autoestima de una persona?

La moda y la identidad
¿Cómo se refleja la identidad de tu comunidad en el modo de vestir de la gente?

Arte communitario
¿Cómo refleja el arte de una comunidad su identidad pública?

Arte y su función social
¿Crees que un autor o artista puede afectar el mundo en el que vive por su obra?

Nicanor Parra
¿Es la obra de un autor o autora un reflejo de sus experiencias personales?

Rosario Castellanos
¿Es la obra de un autor o autora un reflejo de sus experiencias personales?

Julia de Burgos
¿Qué importancia tiene las figuras históricas en el orgullo nacional de un país?

Pablo Neruda
¿Es la obra de un autor o autora un reflejo de sus experiencias personales?

Esmeralda Santiago
¿Es la obra de un autor o autora un reflejo de sus experiencias personales?

Jorge Luis Borges
¿Es la obra de un autor o autora un reflejo de sus experiencias personales?

La música y la identidad cultural
¿Cuál es la importancia de la música como expresión de la identidad cultural de una comunidad?

Tradición oral
.¿Cómo influye el contexto sociocultural o histórico en la expresión de la identidad?

Historia, cultura, y arte
¿De qué manera las perspectivas de una cultura o un periodo o evento histórico afectan la representación en el arte?