Environmental, Political, and Societal Challenges

Preguntas Esenciales

  1. ¿Cómo los desafíos medioambientales, políticos y sociales impactan, positiva—o negativamente— nuestras comunidades?
  2. ¿Qué papel juegan los individuos a la hora de abordar asuntos sociales complicados?
  3. ¿Cómo los asuntos desafiantes afectan la cultura de una sociedad?

La identidad colectiva de una comunidad social se basa en aquello que se comparte, en aquello que se tiene en común, en aquello en que se reconoce o identifica con el común. La ciudadanía hace referencia a ciertos estatus del individuo en relación a la comunidad de la que forma parte y con la cual se identifica, reconociéndose como miembro de ella. Un estatus legal (un conjunto de derechos), un status moral (un conjunto de responsabilidades) y también una identidad, por la que una persona se sabe y siente perteneciente a una sociedad.  

Las fronteras entre los asuntos locales y globales son cada vez más difusas. Existe una expansión de las actividades sociales, políticas y económicas que superan las fronteras estatales, regionales y continentales. El medio ambiente es una faceta importante de las cuestiones globales a las que tenemos que hacer frente, interrelacionado con la energía, la explosión demográfica en algunos países, la pobreza y el subdesarrollo. Esto implica que un acontecimiento puede producir un profundo impacto en regiones distantes del planeta; al mismo tiempo acciones locales pueden tener enormes consecuencias globales. La conciencia global que trasciende las fronteras de los Estados y goza de un alcance internacional.

El sentimiento de pertenencia a una comunidad global va ligado a unos derechos y deberes que incluya la capacidad de valorar la realidad local-global y aquellos aspectos más relevantes que afectan a la existencia humana. La educación debe promover la toma de conciencia de que vivimos en un mundo interrelacionado. También favorece el respeto por las diferentes nacionalidades, religiones e identidades y desarrolla la habilidad de reflejar estas cuestiones como parte del pensamiento crítico. Éste puede ser estratégica para el buen funcionamiento de un individuo en la sociedad porque juega un papel clave en la construcción de los valores y asegura las capacidades básicas de las personas para afrontar los retos del futuro.


Actividades Didácticas

Las siguientes actividades están diseñadas como suplemento para la unidad didáctica. El propósito de las actividades es para guiar la discusión sobre el concepto de bienestar y desarrollo desde la perspectiva social y medioambiental. De este modo podemos conocer las causas y consecuencias del modelo vida actual a partir del análisis de nuestros hábitos cotidianos de consumo, y fomentar acciones individuales y colectivas en los hábitos de vida cotidiana respetando la estabilidad social y medioambiental.


Derechos humanos de los niños

¿Cómo podemos definir los derechos de vida de un ser humano?

Educación de calidad

¿Cuál es la responsabilidad de un gobierno hacia la educación de sus ciudadanos?

En busca de su identidad

¿Cómo se manifiestan los esfuerzos de los miembros de una comunidad para garantizar los derechos humanos?

Una llamada por acción

¿Cómo ha afectado el liderazgo de las mujeres de la vida de las personas en una comunidad?

Si no ahora, ¿cuándo?

¿En qué consisten los actos de heroísmo en la comunidad o en el mundo entero?

Haciendo una diferencia

¿Qué tipo de voluntariado pueden hacer los jóvenes en su comunidad?

Fin de pobreza

¿Qué parte de responsabilidad tienen los países más desarrollados en la situación de los más pobres?

Hambre Cero

¿Cuál es la actitud de las personas respecto a la responsabilidad del individuo en la protección de los derechos humanos?

Ciudades y comunidades sostenibles

¿Cuál es la importancia de los recursos naturales en la economía de un país?

Ciudadania global

¿Cómo contribuye la ciudadanía global al futuro bienestar mundial?

Alianza colectiva

¿Cómo se expresa la identidad nacional y étnica en momentos de crisis?

Igualdad de género

¿Cómo se ve manifestada la desigualdad y la igualdad de género en la vida cotidiana de una comunidad?

Paz y justicia

¿Debemos luchar contra todo tipo de injusticia?

Agua limpia y saneamiento

Muchas comunidades en vías desarrollo viven con una escasez permanente de agua potable. ¿Qué problemas causa esta situación?

Cambio climático

¿Qué hechos y acontecimientos son considerados manifestaciones del impacto humano sobre el medioambiente?

Energía limpia y no contaminante

En el futuro, ¿será imprescindible perfeccionar otras fuentes de energía?

Vida y ecosistemas terrestres

¿Cuál es la importancia de crear espacios naturales protegidos?

Reducción de las desigualdades

¿Qué se puede hacer afrontar la crisis económica en que se encuentran muchos países?

Vida submarina

¿Cuáles son los retos más grande que se enfrentan la vida submarina?

Producción y consumo responsables

¿Cuáles son algunas maneras de lograr un mundo más equitativo y sostenible?

Acción por el clima

¿Qué desastres naturales han ocurrido en nuestro mundo en los últimos años?

%d bloggers like this: