
Preguntas Esenciales
- ¿Qué compone una familia en una sociedad de habla hispana?
- ¿Cuáles son algunos aspectos importantes de los valores y la vida familiar en las sociedades de habla hispana?
- ¿Qué retos enfrentan las familias de hoy?
La familia es una institución que tiene sus propias funciones sociales; las funciones de transmitir a los niños el conocimiento que las sociedades han acumulado, enseñarles los valores y las normas grupales, y ofrecerles un espacio para la convivencia de par a par. A través de la familia, las sociedades transmiten sus valores y costumbres a los hijos. La lengua, el modo de vestir, la manera de celebrar los nacimientos o de enterrar a los muertos, las estrategias para el trabajo y la producción, la manera de pensar y de analizar la historia, los modos comunitarios de aprender o de relacionarse con otras personas o grupos sociales, son todas herencias culturales que se transmiten en familia.
Una función de vital importancia es la socialización. La familia es la encargada de propiciar el que los niños se desarrollen como miembros de una nación y de un grupo social, con un sentido de pertenencia, con capacidad de entender y respetar la cultura de su grupo y de su país. En familia, los niños construyen su identidad personal. La identidad es la imagen que todas y todos tenemos de nosotros mismos como personas distintas, con habilidades, conocimientos, preferencias y carácter propios. Esta identidad que, en familia, se construye en la infancia y la niñez, determina en gran medida la manera en la que un individuo se relacionará, producirá o participará como adulta y adulto en la vida familiar y social de su grupo de pertenencia.
Actividades Didácticas
Las siguientes actividades están diseñadas como suplemento para la unidad didáctica. Las actividades de esta unidad aborda el concepto de familia y las creencias personales y sociales que desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Las actividades están diseñadas para entablar discusión y motivar reflexión sobre nuestras creencias, tradiciones, y costumbres de familia y el impacto que tienen en nuestras vidas y nuestra relación con la sociedad que nos rodea.

¿Qué es familia?
¿Cómo se define la familia?

Familias- presente y futuro
¿Qué cambios se verán en la estructura de la familia en las próximas décadas?

Familias y la comunidad educativa
¿Qué forma de colaboración debe haber entre padres y docentes para el desarrollo del individuo?

Origen de un nombre
¿Crees que el nombre define a la persona?

Tradiciones en familia
¿Cuáles son las tradiciones que se han mantenido en una familia a través de los años?

La familia y las creencias personales
¿Qué papel tienen la familia, la escuela, y otros agentes sociales en el desarrollo de las creencias personales?

Costumbres y celebraciones
¿En qué formas se manifiestan las tradiciones familiares en las celebraciones de una comunidad?

Desafios familiales
¿Cuáles son los desafíos más grandes que enfrentan las familias de una comunidad?

Cambios estructurales
¿Cómo ha cambiado la estructura de la familia desde el siglo XX?

Redes sociales y las relaciones personales
¿Cuál ha sido la influencia de redes sociales en las relaciones interpersonales?

¿Rural o urbano?
¿Qué beneficios aportan la vida urbana y la campestre?

Rol de los abuelos
¿Cuál es el papel de los abuelos en la vida cotidiana de las familias contemporáneas y como ha cambiado en las últimas décadas?

Lecciones del hogar
¿Cuál es el papel de la familia en la formación de los valores de los jóvenes?

Tradiciones y valores
¿Cómo contribuyen las tradiciones y los valores al bienestar de la familia y las comunidades?

Redes sociales y la comunicación
¿Cómo han cambiado las redes la manera en que nos comunicamos hoy en día?

Relaciones interpersonales
¿Cómo interactúan los seres humanos con el medio que los rodea?.

Retos para las familias de hoy
¿Qué retos enfrentan las familias de hoy?

Estructura de familia
¿Qué compone una familia en una sociedad de habla hispana?