PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Mira el siguiente video y responde a las preguntas reflexivas que le sigue. PREGUNTAS ¿Qué es un agente de cambio? ¿Cómo podemos ser un agente de cambio? ¿Qué características debe tener un agente de cambio? ¿Qué se necesita para ser un agente de cambio social? ¿Cuáles son los cambios sociales queContinue reading “Arte y su función social”
Author Archives: Carmen G.
¿Qué es la calidad de vida?
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo defines el término calidad de vida? ¿Cuáles son algunas cosas que te preocupa hoy en dia? Te enfrentas a una situación fuera de tu zona de confort. ¿Escoges disfrutarlo al máximo, intentarlo con mucha precaución, o evitarlo completamente? ¿Qué beneficios te ofrece la ciudad en que vives? ¿Qué es sentirContinue reading “¿Qué es la calidad de vida?”
Queda prohibido
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Por qué es necesaria la autoconciencia? ¿Cuáles son tus conocimientos, capacidades y habilidades? ¿Con quién hablas cuando tienes un problema? ¿Cómo te ayuda esta persona? ¿Qué significa el fracaso para ti? ¿Cómo lo afrontas? ¿Qué es lo que te dicen los adultos (padres, abuelos, profesores, etc.) que nunca se te olvida?Continue reading “Queda prohibido”
Los selfies y la autoestima
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Usas las redes sociales a menudo? ¿Por qué? Si contestas que sí a la pregunta anterior, ¿qué medio social usas? ¿Cuán frecuente lo usas? ¿Cómo lo usas? ¿Crees que eres una persona que buscas la aprobación de otros? Explica. ¿Algunas vez al utilizar las redes sociales, te ha subido o bajadoContinue reading “Los selfies y la autoestima”
La autoestima y la educación
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Define las sigiuentes palabras y conceptos: el entusiasmo; la prosperidad; la abundancia; ser proactivo; estar centrado; ser optimista; ser libre; ser flexible; ser compasivo ¿Qué tienes que abandonar para conseguir tus objetivos o ser sobresaliente? ¿Qué es lo que más te preocupa: hacer las cosas bien o hacer lo perfecto? ¿Qué es lo que te hace seguirContinue reading “La autoestima y la educación”
Haciendo una diferencia
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Qué idea equivocada nos viene a la mente cuando pensamos en héroes? ¿Dónde se encuentran los héroes? Pensamos en algunos de nuestros heroes. Menciona al menos dos cosas a las que ellos han dedicado su vida. ¿Cuáles son algunas palabras que usarías para decribir a un héroe? ACTIVIDAD AUDITIVA Héroes deContinue reading “Haciendo una diferencia”
Canciones para motivar
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Si tuvieras que darle un consejo a un niño, ¿cuál sería? ¿Qué es lo que te hace continuar en los momentos difíciles? ¿Qué reconocimiento te gustaría hacer a ti mismo? Lo que estás haciendo ahora, ¿reafirma tu vida o la anula? ¿Qué harías de otra manera si supieras que nadie teContinue reading “Canciones para motivar”
La autoestima y los medios de comunicación
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cuáles son tus conocimientos, capacidades y habilidades? ¿Por qué es necesaria la autoconciencia? ¿Con quién hablas cuando tienes un problema? ¿Cómo te ayuda esta persona? ¿Qué significa el fracaso para ti? ¿Cómo lo afrontas? ¿Qué es lo que te dicen los adultos (padres, abuelos, profesores, etc.) que nunca se te olvida?Continue reading “La autoestima y los medios de comunicación”
Los jóvenes de hoy
PARA INICIAR LA CONVERSACIóN ¿En qué se fijan como modelo los jóvenes de su edad? ¿Por qué? ¿Crees que los jóvenes tienen un lenguaje diferente al de los adultos? ¿Qué palabras o frases son típicas de su generación? ¿Qué imagen suelen tener los jóvenes de sí mismos? ¿Es fácil o difícil ser joven en estosContinue reading “Los jóvenes de hoy”
Los estereotipos
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo se forman los estereotipos? ¿Qué relación tiene los estereotipos y los prejuicios? ¿Crees que hay diferencias entre tu generación y la de tus padres con respeto a los estereotipos? Explica tu respuesta. ¿Has experimentado alguna vez un conflicto con una persona o grupo de personas a causa de prejuicios? ExplicaContinue reading “Los estereotipos”