Robots vs Humanos


PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN

  1. ¿Cómo crees que será la vida en el año 2050?
  2. ¿Qué tecnologías crees que usaríamos en el futuro?
  3. ¿Qué son los robots?
  4. ¿Cuáles son las funciones básicas que puedes realizar hoy en día un robot con los avances tecnológicos?
  5. Menciona 3 cualidades singulares de un robot.
  6. ¿Qué opinas del pensamiento que los robots un día controlarán todos los aspectos de nuestras vidas?
  7. Qué tipo de robot te gustaría tener y por qué?
  8. ¿Cuáles son los riesgos de dar responsabilidad a los robots? Elabora con ejemplos.

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

¿Qué rol tendrán los robots en nuestras vidas?

Los robots están cada vez más cerca de nuestra vida cotidiana. La robótica es una de las claras tendencias de futuro. La posibilidad de que una máquina adopte aspecto casi humano y sea capaz de operar, casi en su totalidad, como una persona normal es un concepto muy real. Analizamos cómo pueden integrarse en la sociedad y los últimos avances al respecto. Mira el siguiente video y responde a las preguntas de comprensión auditiva.

PREGUNTAS
  1. Define los siguientes conceptos: robótica, nanotecnología, inteligencia artificial, drones, impresoras 3D.
  2. ¿Qué efectos tendrá esta nueva revolución según el reportaje? ¿Qué implicaciones nuevas tiene desde que surgió la pandemia?  
  3. ¿En qué área tiene más efectividad los robots en Japón? ¿Qué limitaciones existen?
  4. ¿Qué impulsan el desarrollo de los robots NextStage? 
  5. ¿Dónde afectará más esta revolución?
  6. ¿Qué implicaciones tienen estas nuevas tecnologías en el ámbito profesional? ¿Cómo afectará la seguridad de trabajos?
  7. ¿En qué se basan el desarrollo de los robots Ugo? ¿Donde tiene demandas? 
  8. ¿Cuáles son sus usos en el campo de la medicina? ¿Qué ventajas presenta el video?
  9. ¿Qué implicaciones tienen el uso de los robots quirúrgicos para la educación de hoy?
  10. Cada revolución trae consigo un cambio de forma de actuar y trabajar. Piensa en otros ejemplos en los que esta revolución tecnológica pueda cambiar la vida de las personas.

ACTIVIDAD DE LECTURA

Sophia, la robot de asistencia mÉdica

Sophia es un robot humanoide desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente. Ha sido entrevistada en todo el mundo y en octubre del 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país.

Mira el video siguiente para conocer un poco más a Sophia. Luego, lee el artículo sobre su nueva misión. Al terminar el artículo, responde a las preguntas de comprensión lectora.

PREGUNTAS
  1. Fíjate en los rasgos de Sophia y señala cuáles de ellos se asemejan más a los seres humanos.
  2. Según el artículo, ¿a qué se dedicará Sophia? ¿Cuáles serán sus funciones laborales?
  3. ¿A qué de debe su producción inmediata?
  4. ¿Cuántos modelos de robots humanoides serán parte de la producción masiva? A qué se dedicarán?
  5. ¿Cuál es el significado del nombre “Sophia”? ¿Por que crees que eligieron ese nombre para la robot humanoide?
  6. ¿Qué es el objetivo social de la empresa china?
  7. ¿Qué debate ha surgido con a producción de Sophia y los otros modelos e robots humanoides?
  8. Según el artículo, ¿cómo han ayudado los robots durante este tiempo de crisis pandemico?

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

¿Se puede ensenar ética a los robots?

El principal argumento en contra de la producción e integración de los robots en el mundo actual es que, por el momento, la ciencia no ha avanzado tanto como para dotar a los robots con ciertas habilidades. Estos todavía no conocen lo que es la empatía, ni son capaces de tomar decisiones basándose en la ética.  Mira la siguiente entrevista y toma apuntes sobre que comenta Pablo Noriega sobre las preguntas que le hace.

PREGUNTAS

¿Que comenta Pablo Noriega sobre las siguientes pautas:

  1. La inteligencia ética y social en los robots
  2. La capacidad de resolución de conflictos en los robots
  3. El miedo del desarrollo de los robots
  4. Cuánto puede parecerse un robot a un ser humano
  5. Los retos del futuro

ACTIVIDAD COMUNICATIVA

PRINCIPIOS ROBOÉTICAS

Mira la siguiente imagen. Escoge uno de los principios estipulados por el Parlamento Europeo.

Elabora una presentación de dos minutos en la que:

  • Manifiesta tu interpretación del principio con relación a la integración de los robots en la sociedad actual.
  • Dé ejemplos que justifiquen tu opinión.
  • Elabora una breve conclusión sobre el tema.

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

LOS ROBOTS EN EL ÁMBITO PROFESIONAL Y LABORAL

Muchos se preguntan, ¿cómo serán los trabajos del futuro?  Como ha ocurrido con todos los cambios tecnológicos anteriores, se perderán algunos trabajos y se generarán otros nuevos. La mayor expectativa de cambio será en torno a la automatización, la inteligencia artificial y las plataformas digitales de intermediación. Mira las siguientes imágenes y el video acompañado. Luego, responde a las preguntas de análisis.

PREGUNTAS
  1. ¿Cuántos empleos pueden desaparecer debido a las innovaciones tecnológicas?
  2. ¿Cómo se manifiestan estos cambios? ¿A qué se deben?
  3. Basado en la información dada, ¿qué crees que debería modificarse en la educación para enfrentar estos cambios?
  4. De las profesiones mencionadas, ¿qué no es capaz de hacer una máquina de forma duradera?
  5. Haz un listado de otros empleos que crees que desaparecerán.
  6. ¿A qué generación corresponde esta información? ¿Cómo serán afectados los nuevos integrantes al campo profesional?

ACTIVIDAD ESCRITA

¿QUÉ OPINAS SOBRE LOS ROBOTS EN EL MUNDO?

Usando las siguientes preguntas como guia, elabore una composición expresando lo que sabes y lo que opinas sobre los avances tecnólogicos y el desarrollo de los robots humanoides. Debes responder a todas las preguntas expuestas en tu composición.

  • ¿Cuántos robots se cree que hay ya en el mundo? 
  • ¿Por qué crees que el futuro de las máquinas inteligentes crea incertidumbre?
  • ¿Cambiarán la vida de las personas? ¿En qué sentido? ¿Cómo se podría remediar?
  • ¿Cómo contestan las empresas de robótica a la posibilidad de que los robots acaben con tantos puestos de trabajo?
  • ¿Qué medidas crees que existen en caso de que los robots fallen? ¿Quiénes serían los responsables en cada caso? 
%d bloggers like this: