
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN
- ¿Cómo se mantiene de buena salud?
- ¿Se preocupan los jóvenes hoy de la salud o no? Explica.
- ¿Por qué dicen que es buena idea tener un equilibrio de vida y trabajo para mantener la buena salud?
- ¿Qué tipo de ejercicio crees que es mejor? ¿Por qué?
- ¿Qué le recomendarías a un amigo que hiciera para mantenerse en buena salud?
- ¿Por qué crees que cuesta tanto hoy día recibir buena atención medica?
TRANSPLANTE DE CORNEA EXITOSO
Mira el siguiente video sobre una operación milagrosa gracias a las innovaciones de tecnología. Responde a las preguntas de comprensión luego de ver el video.
PREGUNTAS
- Busca y escribe la definición de córnea que ofrece el diccionario.
- Según la noticia, ¿cuál es el ratio entre donante de córneas y recipientes para el trasplante?
- ¿Qué limitaciones existen con respecto a trasplantes de córneas natural?
- Enumera las ventajas de los córneos artificiales para trasplantes de córnea frente a los tejidos tradicionales.
- ¿Qué países están llevando a cabo el estudio de las córneas? ¿Cuántos pacientes se someterán a esta prueba?
- ¿Quiénes beneficiarán de esta nueva tecnología médica?
ACTIVIDAD COMUNICATIVA

Vas a dar una presentación oral a tu clase sobre un tema cultural. Lee el tema de la presentación y usa la información adquirida en clase para preparar la presentación. Después vas a tener 2 minutos para grabar tu presentación. En tu presentación, compara tu propia comunidad con una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. Debes demostrar tu comprensión de aspectos culturales en el mundo hispanohablante y organizar tu presentación de una manera clara.
TEMA
¿Cómo la ciencia y la tecnología han contribuido a la salud de las personas? Compara tus observaciones acerca de las comunidades en las que has vivido con tus observaciones de una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. En tu presentación, puedes referirte a lo que has estudiado, vivido, observado, etc.
ACTIVIDAD REFLEXIVA
Mira la siguiente infografía sobre las formas en que las personas accede a ayuda médica. Analice la información presentada. Luego escribe un párrafo detallando tu interpretación de la data, resumiendo los puntos importantes y proveyendo tu opinion personal.

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
¿QUÉ ES LA TELEMEDICINA?
Tomar una cita médica por Internet, encontrar nuestra historia clínica en una aplicación y contactar a nuestro médico desde cualquier lugar ya no es una novedad. En tiempos de coronavirus, la tele-medicina se sitúa como un recurso fundamental para los centros de salud. Mira el siguiente video y la imagen correspondiente sobre este sistema de salud y responde a las preguntas de comprensión auditiva.

PREGUNTAS
- Según el reportaje, ¿qué es la tele-medicina? ¿Qué servicios ofrece?
- En el reportaje se infiere que el sistema de salud tal y como lo conocemos se ha cambiado. Explica por qué.
- Expón los principales inconvenientes que encuentras con el uso de este tipo de tecnologías por parte de los pacientes.
- Tras ver el reportaje, ¿podrías hablar sobre las implicaciones de este servicio para las personas que viven en comunidades vulnerables?
ACTIVIDAD DE LECTURA
#CONTAGIEMOSSALUD
¿Cuántas veces has escuchado decir que la tecnología ha transformado la vida moderna? En efecto, probablemente ha cambiado la forma de comunicarse con familiares y amigos, la compra de bienes y servicios, e incluso la búsqueda de información sobre problemas de salud. Lee el siguiente artículo sobre un sistema médico que está rompiendo barreras en Chile. Luego, contesta las preguntas de comprensión lectora.
PREGUNTAS
- ¿Qué es #ContagiemosSalud? ¿Quién es el fundador?
- ¿Qué motiva el desarrollo del programa?
- ¿Qué servicios ofrecen y a quienes? ¿Cuánto cuesta los servicios?
- ¿Qué dispositivo usan para proveer el servicio médico? ¿Cómo funciona?
- ¿Cuán eficaz es el sistema?
- ¿Qué comenta el fundador David Batikoff sobre el trabajo y la misión del programa médico?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
LA TELEMEDICINA AVANZA EN CHILE
Mira el siguiente video sobre la tele-medicina en Chile y responde a las preguntas de comprensión.
PREGUNTAS
- ¿Cómo describe el fundador #ContagiemosSalud al proceso del sistema de tele-medicina que se está avanzando en Chile?
- ¿Qué beneficios ofrece para las personas desde sus hogares? ¿A quienes van dirigido mayormente su servicio médico?
- ¿Qué comenta la doctora sobre los retos que existen hoy en día con el sistema de salud? ¿Qué ventajas ha recibido del programa tecnológico?
ACTIVIDAD ESCRITA
Y TÚ, ¿QUÉ OPINAS? – REDACCIÓN CORTA
- Expresa tu opinión personal acerca de la medicina cibernética, aportando al menos tres argumentos positivos y tres negativos que apoyen tus ideas.
- Cuando expresas tu opinión acerca del uso de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario, responde a estas cuestiones:
- ¿Las nuevas tecnologías mejoran la práctica médica? Si es así, ¿de qué manera lo hacen?
- ¿La labor del profesional médico puede ser sustituida por completo con estos sistemas digitales o no puede serlo en absoluto?
- Señala en qué otros campos de la vida cotidiana podrían ser empleadas las tecnologías de la información como forma de proveer servicios y facilitar el acceso o interacción entre usuarios y clientes.
ACTIVIDAD COMUNICATIVA

Vas a dar una presentación oral a tu clase sobre un tema cultural. Lee el tema de la presentación y usa la información adquirida en clase para preparar la presentación. Después vas a tener 2 minutos para grabar tu presentación. En tu presentación, compara tu propia comunidad con una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. Debes demostrar tu comprensión de aspectos culturales en el mundo hispanohablante y organizar tu presentación de una manera clara.
TEMA
¿Cuál es la responsabilidad del gobierno con promover algún tipo de cuidado de salud a sus ciudadanos? Compara tus observaciones acerca de las comunidades en las que has vivido con tus observaciones de una región del mundo hispanohablante que te sea familiar. En tu presentación, puedes referirte a lo que has estudiado, vivido, observado, etc.