
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN
- Desde el punto de vista de las normas y comportamientos ¿qué es ética? ¿Qué es la moral?
- ¿A qué se refiere comportarse inmortalmente? ¿Cuáles son algunos motivos que inclinan la conducta del ser humano en esta dirección?
- ¿Para qué sirve la ética? En tu opinion, ¿cuál es el principio fundamental de la ética?
- ¿Qué significa para ti el concepto de ética humanista?
- ¿A qué se le denomina dignidad?
- ¿Qué palabras se relacionan con la conciencia?
- ¿A qué crees que hace referencia el criterio de la ética en el ámbito?
- ¿Cuál crees que es el criterio de valor ético que debe orientar los procesos de investigación científicos y tecnológicos?
ACTIVIDAD REFLEXIVA
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Lee la información presentada en la imagen siguiente. Luego, completa la actividad reflexiva.
ACTIVIDAD
Imagina que tienes que cumplir con una investigación para tu clase de psicología. Usando las información dada, explica en detalle como llevarás a cabo tu investigación teniendo en cuenta la ética como compromiso del proceso de investigación. Elabora sobre cada paso con ejemplos relevantes a tu investigación.
- Tú como investigador
- Tus compañeros de clase como los investigados
- El proceso de investigación
- La propiedad intelectual y la divulgación de los resultados
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
¿QUÉ IMPLICA EL MICROTRABAJO?
Ser un trabajador freelance es uno de los objetivos más buscados en este momento. La libertad geográfica y de tiempos de trabajo, son dos de los beneficios más importantes que puede brindarte esta modalidad. Pero con esa libertad también existe algunos riesgos. Mira el video siguiente y responde a las preguntas de comprensión auditiva.
PREGUNTAS
- Busca el significado de los siguientes términos: crowdworking, microworkers, clic-workers, freelance, low cost.
- Cita el nombre de empresas o servicios que crees que se dediquen a este tipo de negocio y su campo de acción.
- Resume los aspectos positivos y negativos que tiene esta economía de plataforma.
- Explica qué papel deben jugar en esta nueva economía las instituciones, las empresas y los consumidores.
- ¿Qué problemas laborales está creando el nuevo sistema económico?
- ¿Existe algún tipo de normativa o sentencias que regulen este mercado laboral?
- ¿Cuáles son las propuestas respecto a esta cuestión?
- Ofrece tu opinión sobre los cambios del mercado laboral. ¿Hacia dónde crees que irá el futuro?
ACTIVIDAD ESCRITA
LA ÉTICA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Inteligencia Artificial está en evolución, por lo que se sigue investigando y desarrollando. De ahí la necesidad de generar confianza a las personas de que lo que se produzca bajo sus técnicas está elaborado con base en una serie de principios y códigos éticos y morales que guiarán el comportamiento de dichas máquinas.
En los siguientes recursos, el video por DW y la infografía por SAP, veremos algunos puntos cuestionables en relación a la ética y la moral, que deberán de definirse de cara a la incorporación de la Inteligencia Artificial en nuestra vida laboral, al igual que en nuestra vida diaria.
Analice la información presentada de los dos recursos. Luego escribe dos párrafos detallando tu interpretación de la información, resumiendo los puntos importantes y proveyendo tu opinion personal.
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
MICROCHIPS EN HUMANOS
Cada vez es más común que las mascotas tengan un microchip para ser localizadas en caso de que se pierdan. Pero ¿qué opinas del concepto de microchips para humanos? Mira el siguiente video y luego completa las actividades que le corresponde.
ACTIVIDAD
Explica en tus propias palabras la información presentada en el reportaje, con los detalles más importantes.
- ¿Cuál es el propósito explícito de este reportaje?
- ¿Cuál es el tema principal del reportaje?
- ¿Por qué es importante conocer la información que se presenta en este reportaje? ¿Tiene alguna importancia para las actividades que realizamos en la vida diaria? ¿por qué?
En la actualidad son muchos los argumentos a favor y en contra de las investigaciones en
el campo de la ingeniería tecnológica. Exprese su opinión al respecto, teniendo en cuenta los siguientes puntos:
- Su opinión personal.
- Los motivos que le llevan a tomar una u otra posición.
- Un ejemplo que justifique sus afirmaciones.
- Una breve conclusión.
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
Tecnología de Reconocimiento Facial
Todos los avances tecnológicos a lo largo de la historia han generado conflictos y dilemas a pesar de los beneficios que son capaces de otorgar al conjunto de la sociedad. En cuestión de los sistemas de reconocimiento facial, ¿cuáles son los PROS y CONTRAS de esta controversial herramienta?, ¿cuáles son los límites entre la seguridad pública y el derecho a la privacidad?
Mira el siguiente video y responde a las preguntas de análisis.
PREGUNTAS
- ¿Cuándo surgió la tecnología de reconocimiento facial?
- Explica algunos de los usos que tiene actualmente, según el reportaje.
- ¿Qué opina sobre este tipo de tecnología relacionada con los teléfonos celulares?
- ¿Cuál es el mayor reto de esta tecnología?
- Explica la diferencia entre face detection y face search. ¿Cuál es la más polémica?
- Busca y explica qué llevan haciendo Estados Unidos en la detección de rostros hace ya años. ¿Qué peligros genera?
- Elabora una tabla con los aspectos positivos y negativos que presenta la tecnología de reconocimiento facial.
- Idea algunas utilidades para las que podría ser útil el reconocimiento facial.
- Piensa en cómo estos sistemas de detección pueden acabar con el anonimato. ¿Crees que puede ser peligroso este tipo de tecnología biométrica o actualmente con la exposición a las redes sociales, ya se ha perdido nuestra intimidad.
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
MICROCHIP CEREBRAL
Se llama Gertrude y tiene un chip implantado en el cerebro. El millonario empresario de la tecnología dio a conocer su última incursión, esta vez ligado al área de la medicina. Mira el video a continuación y responde a las preguntas de comprensión.
PREGUNTAS
- ¿En qué se basa el experimento que ha hecho el inventor Elon Musk?
- ¿Qué efectos tiene en Gertrude?
- ¿Cómo la monitorean?
- ¿Qué resultados han recibido del experimento?
- ¿Qué opinas tú del experimento? ¿Crees que lo pudieron haberlo hecho de otra manera?
ACTIVIDAD COMUNICATIVA
¿QUÉ OPINAS?
Lee la siguiente afirmación y completa la actividad que propone.
“La ciencia debe avanzar todo lo posible y utilizando cualquier medio para conseguirlo”.
Exprese y justifique, con ejemplos y datos que la apoyen, su opinión a favor o en contra de esa afirmación.
- Manifieste su opinión a favor o en contra.
- Dé ejemplos que justifiquen su opinión.
- Elabore una breve conclusión.