Frida: Vida y Obra
La obra de Frida Kahlo es conocida por sus muchos autorretratos a través de los que se cuenta la dramática historia de su vida; ella fue víctima de un accidente de tránsito cuando viajaba en un colectivo público y, sus pinturas reflejan el efecto que dejó en su cuerpo y que tuvo que enfrentar el resto de su vida: 35 operaciones, corsés para sostener su cuerpo, incluso algunos de estructura metálica, constantes dolores y la imposibilidad de dar a luz un hijo. Su obra también narra y refleja sus apasionados romances incluyendo, el que mantuvo con el ruso revolucionario León Trotsky y su tormentoso matrimonio con el muralista y pintor mexicano Diego Rivera.
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
DOCUMENTAL FRIDA KAHLO
A través del prisma de su vida y su obra, este documental explora en la cultura del México Antiguo, la Revolución Mexicana, la explosión del movimiento comunista que invadió América Latina durante las décadas de 1920 y 1930; igualmente, las innovaciones que tuvieron lugar en la pintura, la fotografía, el cine y la literatura que, se evidenciaron en Ciudad de México para ese momento y, paralelamente, el renacimiento de un interés por la cultura popular en la que Kahlo se convirtió en símbolo.
Después de ver
- ¿Qué experiencias de vida influyeron más en la obra de Frida Kahlo? (Ejemplos: la situación familiar, el accidente, las relaciones humanas, la Revolución Mexicana, su estadía en New York y México, su educación y la experiencia como maestra).
- ¿Cuáles fueron los mayores retos que Frida tuvo que enfrentar en su vida? ¿Cuáles los más positivos? ¿Qué papel jugaron en su vida artística? ¿De qué manera ella logró balancear estos aspectos en su vida?
- ¿Cuáles estilos y artistas fueron inspiración para Frida? ¿Qué elementos son particulares en su obra? ¿Cómo logra un estilo único a pesar de la influencia de otros artistas?
- ¿De qué manera el estilo de Frida cambió a través de tiempo? Por ejemplo: ¿Cuándo empezó con los autorretratos? ¿Qué era lo típicamente representado en ellos? ¿Por qué eligió pintarse a sí misma como tema en su obra? ¿Qué nos sugiere esta decisión que ella hace, en cuanto a su carácter, posición ante la vida, experiencias personales y en general?
- ¿Qué referencias políticas, religiosas, culturales y sociales están contenidas en su obra? ¿Hasta qué punto Frida está comprometida con estas referencias, más allá de su obra?
- Identifique y explique las maneras como Frida demostraba su individualidad, por ejemplo con sus vestidos, su estilo artístico, estilo de vida, compañeros, etc. ¿Cuáles podrían ser las razones por las que actuaba de esa manera (Ej.: activismo social y político, rebeldía, licencia de artista, estilo estético y personal)?
- Si le preguntaran sobre qué tipo de persona fue Frida ¿Cómo la describiría? Discuta las diferencias en la percepción de esta artista con sus compañeros.
- Explique la relación que mantuvieron Frida Kahlo y Diego Rivera y las fuerzas que los llevaron a estar juntos y a separarse? Evalúe cómo hubiera sido Frida como artista y como individuo sin la presencia de Diego en su vida.
- En su opinión, ¿qué fue lo que llamó la atención pública hacia Frida, su obra, su estilo de vida o sus relaciones? Hoy en día es una artista reconocida y valorada, pero durante su vida, sus pinturas no llamaron mucho la atención. ¿A qué atribuye este reconocimiento posterior y éxito de su obra?
ACTIVIDAD DE LECTURA
Vida en Autorretratos
Lee el siguiente artículo sobre los autorretratos de Frida Kahlo y la representación de cada pintura en una etapa de su vida. Luego, comenta sobre las obras de Frida usando las preguntas de análisis al final del artículo.
PREGUNTAS
- ¿Cuáles son algunos elementos más importantes de la cultura mexicana que hereda Frida?
- ¿Cómo representa estos elementos en su obra artística?
- ¿Cómo cruza las fronteras culturales y tradicionales, y cómo las refleja en su obra?
- ¿Qué elementos de la cultura indígena se hallan en su obra? ¿Cómo los representa?
ACTIVIDAD DIDÁCTICA
Completa las actividades en la página a continuación para aprender mas sobre la vida y las pinturas de Frida Kahlo .
ACTIVIDAD ESCRITA
Carlos Fuentes, uno de los novelistas y críticos más reconocidos en México, es tal vez quien mejor ha descrito la atracción por la obra de Frida:

“Frida encontró la manera de pintar el dolor, de permitirnos ver el dolor y, con ello, reflejar el dolor del mundo… Ella es la imagen de la conquista de la adversidad, contra viento y marea, ella representa a quienes son capaces de hacer su vida y reinventarse a sí mismos y vivir plenamente… Frida Kahlo es en este sentido el símbolo de la esperanza, del poder, de la capacidad de llenarnos de fuerzas para una sector variado de nuestra población quienes atraviesan por condiciones adversas”
Carlos Fuentes
Usa el siguiente enlace y escoge una de las pinturas de Frida Kahlo para hacer un análisis.
https://www.fridakahlofans.com/paintingsspn01.htm
- La columna rota
- El venado herido
- Las dos Fridas
- Diego y yo (1949)
- Sin esperanza
- Raíces
- retablo (El accidente)
- Autorretrato con collar de espinas
- Árbol de la esperanza
- La máscara
- El sueño (La cama)
- Pensando en la muerte
- Recuerdo (El corazón)
Describe la obra en detalle, mencionando todos los elementos presentes en el primer plano y el fondo de la pintura. También debes mencionar el momento en la vida de Frida que representa la pintura. La página de web te proveerá información sobre la pintura en inglés y español. NO COPIES LA INFORMACIÓN DIRECTAMENTE DE LA PÁGINA.
Asegúrate de mencionar:
- ¿Cómo explicas el título de la pintura?
- Describe la pintura en detalle. Menciona sobre los imagenes, colores, etc..
- Explica los elementos o colores de la pintura que son
simbólicos. ¿Qué piensas que simbolizan? - ¿Que relacion tiene la pintura con la vida de Frida Kahlo?
- ¿Crees que hay una cierta dualidad entre la Frida en la pintura y la Frida verdadera? ¿Por qué?
ACTIVIDAD COMUNICATIVA

GOOGLE ARTS AND CULTURE
Usa el enlace siguiente para investigar más sobre la vida de Frida Kahlo.
https://artsandculture.google.com/entity/frida-kahlo/m015k04
Escoge una de las historias presentadas. NO SE PUEDEN REPETIR LAS HISTORIAS ENTRE ESTUDIANTES. Por el momento existen 45 historias así que hay una para cada estudiante.
Usando los detalles presentados en la historia (en Inglés), crea una interpretación en Español de la historia, y un análisis de cómo la información se relaciona a la vida y obra de Frida Kahlo.