La adolescencia


PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN

  1. ¿Cuál crees que es el período más feliz de la vida de una persona: la infancia, la juventud, la madurez o la vejez? ¿Crees que cambiarias de opinión en unos años? ¿Por qué?
  2. ¿Crees que los niños dejan de ser niños demasiado prontos?
  3. ¿Qué está de moda entre los jóvenes de su generación?
  4. Miremos a algunos jóvenes famosos. ¿Crees que son una buena representación de los jóvenes de tu generación? Explica.
  5. ¿Qué imagen suelen tener los jóvenes de sí mismos?
  6. ¿Cómo son los modelos en los que se fija la gente joven de su generación?

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD?

Mira los dos videos siguientes donde un grupo de jóvenes proveen una definición de qué es la identidad para ellos.

PREGUNTAS
  1. ¿Cómo definen la identidad los jóvenes?
  2. ¿Qué elementos asocian con el desarrollo de la identidad personal?
  3. ¿Qué factores construyen sus identidades?
  4. Según los jóvenes, ¿es la identidad algo permanente?
  5. ¿Cuán versátil es la construcción de la identidad?
  6. ¿Cómo influye la forma de vestir en la identidad? ¿Cómo se asocia esto con la forma en que te ven los demás?
  7. ¿Qué diferencias hacen entre la niñez y la adultez?
  8. ¿Qué se consideran la mayoría de los jóvenes?
  9. ¿Qué influencias tienen los intereses personales en la identidad personal?
  10. ¿Qué conexión tiene la identidad cultural con la identidad personal?

ACTIVIDAD DE LECTURA

La adolescencia

La adolescencia es un periodo de preparación para la edad adulta durante el cual se producen varias experiencias de desarrollo de suma importancia. Más allá de la maduración, esas experiencias incluyen la transición hacia la independencia social y económica, el desarrollo de la identidad, la adquisición de las aptitudes necesarias para establecer relaciones de adulto y asumir funciones adultas y la capacidad de razonamiento abstracto. De acuerdo a la psicología, los adolescentes luchan por la identificación del Yo y por la estructuración de su existencia basada en esa identidad. Se trata de un proceso de autoafirmación, que suele aparecer rodeado de conflictos y resistencias, en los cuales el sujeto busca alcanzar la independencia.

El artículo siguiente se basa en el desarrollo de la identidad en la adolescencia. Después de leer el artículo, contesta las preguntas de comprensión que le sigue. 

Preguntas
  1. ¿Cuándo comienza la adolescencia? ¿Cuánto tiempo dura esa etapa de vida?
  2. ¿Cuáles son los retos que enfrentan los jóvenes en la adolescencia?
  3. ¿En qué se basa proceso de identidad en la adolescencia?
  4. ¿Qué influencia tiene los modelos en esta etapa de vida adolescente?
  5. ¿Cómo define la identidad grupal?
  6. ¿Qué deben y no deben hacer los padres en esta etapa?

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

“La adolescencia: así nos sentimos”

La adolescencia es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad así como la de autonomía individual.

En el video siguiente, un joven comenta sobre las presiones de la vida diaria que enfrentan la mayoría de los jóvenes. Después de ver el video, responde a las preguntas de discusión.

Preguntas
  1. ¿Qué retos menciona el joven en el video?
  2. ¿Qué problemas sociales y académicas plantea?
  3. ¿Qué comenta acerca de los que piensan los adultos? ¿Estás de acuerdo?
  4. ¿Qué cambios han ocurrido con el paso del tiempo?
  5. ¿Qué referencias hace de la autoestima de los jóvenes? ¿Qué factores contribuyen a la lucha intrínseco de los jóvenes?
  6. ¿Qué comentario hace al final del video?

ACTIVIDAD ESCRITA

La reputación de un individuo es el resultado de sus acciones y aveces define su identidad. Muchas personas nos aconsejan que escojamos con cuidado a nuestros amigos y para dárnoslo a entender, mencionan el viejo dicho de Sócrates: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. 

Basándote en tus experiencias y en lo que hayas podido observar en los videos sobre la identidad, expón tu opinión afirmando o negando este suposición sobre la identidad de una persona.

%d bloggers like this: