El dilema de la identidad


PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN

  1. ¿Cuáles han sido los momentos más decisivos en tu vida? 
  2. Entre tus amigos y familiares ¿por qué eres reconocido? 
  3. Si tu vida fuera un libro ¿cuál sería el título? 
  4. ¿Has pensado en hacer algún cambio a tu estilo de vida? 
  5. ¿Cuál es tu filosofía de vida? 
  6. ¿Te consideras introvertido o extrovertido? 
  7. Si pudieras cambiar algo de tu persona ¿lo harías? ¿Qué seria?

ACTIVIDAD DE LECTURA

Una Crisis de Identidad

Una crisis de identidad es un periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre sí misma. Hay diferentes elementos en que se basa una crisis de identidad. Lee el mensaje en el siguiente video que explica este fenómeno y responde a las preguntas de comprensión.

Preguntas 
  1. ¿Qué es una crisis de identidad?
  2. ¿Qué se entiende por identidad? ¿En qué se depende?
  3. ¿Cuáles son los tipos de crisis de identidad? ¿ En qué se basan?
  4. Según el video, ¿cuándo ocurre una crisis de identidad?
  5. ¿Qué pasos se pueden tomar para solucionar una crisis de identidad?
  6. ¿Cuáles  son algunos síntomas de una crisis de identidad?

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

¿CÓMO encontrar la PROPIA identidad?

Encontrarse a uno mismo es una de las cosas más esenciales en la vida. Sin embargo no siempre nos resulta facil. En este vídeo Damián Ruiz, Director del Institut Psicològic Internacional de Barcelona, nos da unos consejos para poder hallar nuestra identidad.

Preguntas  
  1. ¿Cómo se construye la identidad de una persona? ¿Cuáles elementos hay que tomar en cuenta?
  2. ¿Qué importancia tienen nuestros raíces o pasado en el desarrollo de la identidad?
  3. ¿Qué impacto tiene nuestros intereses personales en la búsqueda de la identidad?
  4. ¿Qué influencia tienen nuestros héroes personales o las personas que admiramos en la construcción de la identidad? 
  5. ¿Qué se aconseja no tener como parte de la búsqueda de nuestra identidad?
  6. ¿Cómo podemos obtener una vida feliz y estable?
  7. El narrador menciona algunas cosas que la identidad NO es. ¿Cuáles son estas cosas?

ACTIVIDAD DE LECTURA

¿Quién eres realmente?

Los seres humanos atravesamos varios periodos de crisis a lo largo de nuestra vida, y algunos de ellos, se den a la edad que se den, sirven para ir construyendo lo que somos como personas. Hay muchos momentos que nos hacen cuestionar quiénes somos en realidad y cómo nos proyectamos ante la sociedad. Lee el artículo a continuación y refleja en las preguntas que le sigue. 

Preguntas 
  1. Explica la noción del encuentro de sies personas. ¿Qué intenta decir el filósofo James con eso?
  2. Según el artículo, ¿qué compone nuestra identidad?
  3. ¿Cómo influye la sociedad, nuestras creencias, y los estereotipos en la construcción de la identidad?
  4. ¿Qué es un choque de identidad? ¿Qué consejos dan para superar este succeso?
  5. ¿En qué se basa la fluidez de nuestra identidad?

ACTIVIDAD ESCRITA

Y tú, ¿quién eres?

Ahora es tu turno. Después de leer el artículo, responde a las preguntas al final. Queremos que nos cuentes qué define tu identidad.

Elabora una redacción corta en el que contestes las siguientes preguntas.
  • ¿Qué hace que tú seas tú?
  • ¿Crees que influye nuestra lengua, nuestras costumbres, nuestra idiosincrasia?
  • ¿Crees que influyen nuestros intereses personales? ¿y nuestra familia?

ACTIVIDAD COMUNICATIVA

¿Quién soy yo?

Vamos a hacer una reflexión para conocernos a nosotros mismos, nuestro YO es lo que somos y lo que nos define. Cada uno intentará responder a la pregunta ¿Quién soy yo?. Para saber cómo somos y quiénes somos, debemos pensar muchas cosas: que nos gusta hacer, cómo somos físicamente, cómo es nuestra forma de ser, que personas son importantes para cada uno, cómo éramos antes y cómo somos ahora. Para responder a estas preguntas vamos a hacer un mural con imágenes que nos definan.

Cada estudiante debe buscar fotos de ahora y de cuando eran más pequeños, donde aparezcan  haciendo cosas que les gustan, personas importantes, gestos que expresen su forma de ser. Es importante que seleccionen aquellas fotos (que aunque no sean las bonitas), signifiquen algo para ustedes, o consideren por alguna razón especial. Cuando todos tengan las fotos, crearán un collage con las fotos para mostrar partes de su ser verdadero. 

En una cartulina deberán escribir el titulo ¿Quién soy yo? Y colocar aquellas fotos que han seleccionado. Pueden dibujar, anotar aquello que quieran acompañando las fotos, y decorar cada uno su propio mural.

Una vez terminados los murales, cada uno explicará las fotos que ha colocado, porque ha seleccionado esas fotografías y la información sobre ellos mismos que aparece en cada imagen.

%d bloggers like this: