PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN
- ¿Cómo defines el término calidad de vida?
- ¿Cuáles son algunas cosas que te preocupa hoy en dia?
- Te enfrentas a una situación fuera de tu zona de confort. ¿Escoges disfrutarlo al máximo, intentarlo con mucha precaución, o evitarlo completamente?
- ¿Qué beneficios te ofrece la ciudad en que vives?
- ¿Qué es sentir seguridad económica, fisica, y emocional? ¿En qué situaciones te sientes insegura en tu vida cotidiana?
- ¿Qué retos enfrentan las personas en tu comunidad que afectan su calidad de vida?
- ¿Qué recomendaciones darías a los ejecutivos de tu comunidad para mejorar las circunstancias de todas las personas?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
¿QUÉ ES LA CALIDAD DE VIDA?
Escucha esta tele-entrevista con varias personas sobre cómo definen la que es calidad de vida. A base de sus respuestas, ¿cómo definen el concepto de calidad de vida?
¿CÓMO SE DETERMINA UNA CALIDAD DE VIDA BUENA?
Cada año se publican populares listas con los 10 países con mejor calidad de vida del mundo. Mira el siguiente video. ¿Cuáles son los 10 países más populares del 2019? ¿A qué se debe su popularidad? ¿En qué país te gustaría vivir? ¿Por qué?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL Y DE LECTURA
Lo siguiente es una infografía que revela los resultados de un estudio hecho en 2014 sobre la calidad de vida en México. Acompañado se encuentra una presentación noticiero de 2016 que revela información de la calidad de vida mexicana solo dos años después del estudio inicial.
Analiza las estadísticas en la infografía y escucha la información presentada. Luego responde a las preguntas de discusión.

Preguntas
- ¿Qué información presentada en la infografía te resulta lo más impactante?
- ¿Cuál es el porcentaje más favorable del estudio? ¿y el menos favorable?
- En la noticia ¿qué comparación hace entre México y Noruega?
- ¿Qué diferencia existe entre los resultados del 2014 y los del 2016?
- ¿Cuáles países ganan reconocimiento de tener una mayor satisfacción de vida y bienestar social?
- De acuerdo con los estudios de 2016, ¿qué cifra alcanza México en cuanto a la satisfacción general de las ciudadanos? ¿Se considera esa cifra alta o baja en comparación a los otros países?
- ¿Cuáles son los números con mejor cualificación? ¿y los de peor promedio?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
SANTA MARTA COMO VAMOS
El Programa Santa Marta Cómo Vamos es una iniciativa ciudadana y del sector privado que propenden por el conocimiento y la información en cuanto a la calidad de vida en la ciudad. Sirve como referente a los gobiernos en el diseño de sus políticas, planes, programas y proyectos, así como una herramienta clave para que la ciudadanía, de manera activa e informada pueda actuar e incidir en las políticas públicas. El modelo Cómo Vamos nació en Bogotá en 1998, y desde entonces se ha venido replicando hasta conformar una red (La Red Cómo Vamos) que hoy organiza a 12 ciudades del país. El modelo Cómo Vamos se ha exportado también a Centroamérica y Sudamérica, creando una red de ciudades que hacen parte de la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y Sustentables .
Escucha el siguiente reportaje sobre el programa Santa Marta Como Vamos y responde a las preguntas de comprensión.
PREGUNTAS
- ¿Qué opinan las personas que se necesita mejorar en la ciudad?
- ¿De qué se sienten orgullosos?
- ¿Quién es el fundador de Santa Marta Como Vamos?
- ¿Cuál es la misión del programa Santa Marta Como Vamos?
- ¿En qué tres aspectos del programa hace énfasis en este reportaje?
- ¿Qué papel juega el programa Santa Marta Como Vamos en la dinámica de visión de la ciudad?
- En comparación con otras cuidades del programa, ¿cómo se establece Santa Marta en las áreas de educación y seguridad?
- ¿Qué información ofrecen del sistema de salud de la ciudad?
- ¿Cómo se proyecta para el año 2025? ¿Cuántos años cumplirá la ciudad?
- ¿Cuán satisfecho estan de las zonas verdes y los parques de la ciudad?
ACTIVIDAD COMUNICATIVA
Evalúa el primer informe por Santa Marta Como Vamos que presenta resultados sobre cuatro años de estudios sobre la ciudad de Santa Marta. En grupos de 2-3, escoge una área de estudio y analicen las estadísticas de los cuatros años de investigación.
Presenta un informe comparativo de la información dada. Puedes buscar más información en la Red para proveer más detalles sobre tu área de concentración.


ACTIVIDAD ESCRITA
LA CALIDAD DE VIDA SEGÚN LAS EMPRESAS
Mira los dos videos siguientes por unos empresarios. Cada empresario provee una definición de qué es la calidad de vida desde su perspectiva.
La diseñadora y empresaria Dolores Cortés nos da su opinión sobre lo que es para ella la calidad de vida.
El economista y empresario Marc Vidal nos explica qué es para él la calidad de vida.
Escribe un párrafo detallado según la información presentada en los videos.
- ¿Cómo definen la calidad de vida?
- ¿Qué factores debemos tomar en cuenta cuando pensamos en una calidad de vida favorable?
- ¿Qué factores pueden afectar nuestra calidad de vida?
- Como individuos, ¿qué debemos tomar en cuenta cuando consideremos nuestra calidad de vida futura?
- Una conclusión presentando tu opinión personal