PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN
RESPUESTAS RÁPIDAS
Te invito a jugar Respuestas Rápidas. Deberán tomar turnos en parejas para responder lo más rápido posible a cada una de las iniciativas sin pensar demasiado en la respuesta. Debes decir lo primero que te viene a la mente. Tu compañero leerá la iniciativa en un orden aleatorio y debes responder tan pronto lo escuches.
COMPAÑERO A
- Para mí la vida es: _______
- Me defino como: _______
- Los demás me definen como: _______
- Lo mejor de “ser yo” es: _______
- Necesito más: ______
- Para mi imagen pública soy: ______
- Quiero cambiar mí…: _______
- Si hoy volviera a ser niño…: _______
- Lo que más me agrada es: __
- Lo que más detesto es: _____
- Lo que me asusta de mi ser es: __
COMPAÑERO B
- Mi pasión en la vida es: ________
- He fracasado en: _______
- He triunfado en: ________
- Quiero ofrecerle al mundo mi:_____
- Para ser quien soy necesito: ____
- A veces me comparo con: ____
- Mi verdadera identidad es: _____
- Mis principales valores son: _________
- Siempre me quejo de: ______
- Dependo de: ________
- Soy libre de: _______
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
Escucha cómo estos jóvenes describen la identidad. Luego responde a las preguntas de comprensión.
PREGUNTAS
- ¿Cómo definen la identidad los jóvenes?
- ¿Qué elementos asocian con el desarrollo de la identidad personal?
- ¿Qué factores construyen sus identidades?
- ¿Cómo influye la forma de vestir en la identidad?
- ¿Cómo se asocia la identidad con la forma en que te ven los demás?
- ¿Qué influencias tienen los intereses personales en la identidad personal?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
Elsa Punset- Identidad
Elsa Punset Bannel es una escritora y filósofa española, hija del divulgador científico Eduardo Punset. Nació en Londres, durante los años 60. Se crió en Haití, Estados Unidos y Madrid. Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Oxford y tiene un máster en Humanidades. Es también máster de Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Educación Secundaria por la UCJC.
En su programa, IDENTIDAD, Elsa establece que eso que te hace distinto a los demás, único, es la identidad. Nacemos en culturas con ciertos valores y creencias y las heredamos sin cuestionarlas.
Preguntas
- ¿Qué es la identidad?
- ¿Cómo se define la identidad? ¿Qué es necesario para la formación de la identidad?
- ¿Es posible definir lo que está en construcción permanente?
- Según el Sr. Whitmore, ¿qué hace que tengamos una identidad y cómo la construimos?
- ¿Es la identidad vinculada a un propósito?
- ¿Cómo sabemos quiénes somos de verdad?
- ¿Cómo juzgamos y somos juzgados?
- ¿Qué influencias tienes nuestros valores, aptitudes, paciones en la construcción de identidad?
- ¿Cómo influyen nuestros héroes en el desarrollo de la identidad?
- ¿Cuál es la diferencia de quiénes somos y quien las personas dicen que deberíamos ser?
- ¿Podemos cambiar nuestra identidad? ¿Es la identidad un proceso de transformación?
ACTIVIDAD DE LECTURA
ANTES DE LEER
- ¿Cómo te defines como una persona?
- ¿Cómo defines a tus amigos?
- ¿Te sientes positivo o negativo con relación a la adolescencia? ¿Por qué?
¿Quién soy yo?
En este artículo sobre la identidad, el autor define el concepto de identidad, y cómo los jóvenes participantes se definen a sí mismos en relación a sus amigos. Después de leer la información, contesta las preguntas de comprensión y prepárate para compartir tus respuestas con la clase.
Preguntas
- ¿Qué necesitan desarrollar los adolescentes en su búsqueda de identidad?
- Según el artículo, ¿cuál es la diferencia entre la identidad personal y la identidad social?
- ¿En qué se basa la identidad propia?
- ¿Qué importancia tiene el grupo social en el desarrollo de la identidad y la autoestima?
- En el desarrollo de la identidad, ¿qué elementos están fuera de nuestro control?
- ¿Cómo se define el autoconcepto y la autoconfianza?

ACTIVIDAD ESCRITA
REDACCION CORTA
¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase?:
“El hombre absurdo es el que no cambia nunca”.
Elabora un escrito en el que:
- Manifiesta tu opinión a favor o en contra.
- Dé ejemplos que justifiquen tu opinión.
- Elabora una breve conclusión sobre el tema.