PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Qué es el arte y cuál es su importancia? ¿Cuál es la importancia de la libertad de expresión artistica? ¿Existen positivos y negativos con esta libertad? ¿Qué te enseñan en las escuelas de arte? ¿Cuál es la importancia del arte en la educación primaria? ¿Qué importancia tiene el arte para losContinue reading “Arte Comunitario”
Category Archives: Unit 5
¿Qué es la calidad de vida?
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo defines el término calidad de vida? ¿Cuáles son algunas cosas que te preocupa hoy en dia? Te enfrentas a una situación fuera de tu zona de confort. ¿Escoges disfrutarlo al máximo, intentarlo con mucha precaución, o evitarlo completamente? ¿Qué beneficios te ofrece la ciudad en que vives? ¿Qué es sentirContinue reading “¿Qué es la calidad de vida?”
Queda prohibido
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Por qué es necesaria la autoconciencia? ¿Cuáles son tus conocimientos, capacidades y habilidades? ¿Con quién hablas cuando tienes un problema? ¿Cómo te ayuda esta persona? ¿Qué significa el fracaso para ti? ¿Cómo lo afrontas? ¿Qué es lo que te dicen los adultos (padres, abuelos, profesores, etc.) que nunca se te olvida?Continue reading “Queda prohibido”
La autoestima y la educación
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Define las sigiuentes palabras y conceptos: el entusiasmo; la prosperidad; la abundancia; ser proactivo; estar centrado; ser optimista; ser libre; ser flexible; ser compasivo ¿Qué tienes que abandonar para conseguir tus objetivos o ser sobresaliente? ¿Qué es lo que más te preocupa: hacer las cosas bien o hacer lo perfecto? ¿Qué es lo que te hace seguirContinue reading “La autoestima y la educación”
Canciones para motivar
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Si tuvieras que darle un consejo a un niño, ¿cuál sería? ¿Qué es lo que te hace continuar en los momentos difíciles? ¿Qué reconocimiento te gustaría hacer a ti mismo? Lo que estás haciendo ahora, ¿reafirma tu vida o la anula? ¿Qué harías de otra manera si supieras que nadie teContinue reading “Canciones para motivar”
Los estereotipos
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo se forman los estereotipos? ¿Qué relación tiene los estereotipos y los prejuicios? ¿Crees que hay diferencias entre tu generación y la de tus padres con respeto a los estereotipos? Explica tu respuesta. ¿Has experimentado alguna vez un conflicto con una persona o grupo de personas a causa de prejuicios? ExplicaContinue reading “Los estereotipos”
Las creencias limitantes en la vida diaria
ACTIVIDAD COLABORATIVA ¿QUÉ PREFIERES? Completa la siguiente actividad y comparte tus respuestas con la clase. https://forms.gle/rC2GtibfcvxAYWsr5 PREGUNTAS PARA DISCUTIR: ¿Cuántas respuestas tenías en común con tu compañero? Hablen de tus respuestas similares y diferentes. ¿Por qué seleccionaste esa opción? Compara tus respuestas con el resto de la clase. Como clase, ¿cuáles opciones tiene mayor afinidad?Continue reading “Las creencias limitantes en la vida diaria”
Las creencias personales en el ámbito profesional
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Crees que tus preocupaciones académicas y profesionales son importantes? ¿Para quién? ¿Por qué? ¿Cómo reaccionas cuando la gente no reconocen lo que haces? ¿En qué situaciones experimentas inseguridad? ¿Cuáles son los riesgos que, en tu opinión, valen la pena tomar? ¿Cuál es el mejor y peor consejo que has recibido? ¿QuéContinue reading “Las creencias personales en el ámbito profesional”
Antonio Machado
BIOGRAFÍA Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Fue catedrático deContinue reading “Antonio Machado”