PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Por qué es tan importante el ocio para mucha gente hoy? ¿Es necesario gastar mucho dinero en diversiones? Describe una actividad que no cuesta mucho dinero. ¿Cuál es la diferencia entre los entretenimientos de los niños pequeños y los adoles- centes? ¿Cómo cambia la manera de divertirse a medida que creceContinue reading “La creatividad y el rol de las artes”
Category Archives: Unit 3
Cánones de Belleza
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo se define la belleza? ¿Cómo influyen los ideales de belleza en nuestra vida diaria? ¿Qué semejanzas y diferencias cree que hay entre diferentes culturas con respeto a la belleza? ACTIVIDAD AUDIOVISUAL ¿CÓMO SE DEFINE LA BELLEZA? Para cada individuo, grupo social, raza y época, la percepción de la belleza esContinue reading “Cánones de Belleza”
La percepción de la belleza
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN La belleza es algo que sin duda existe, pero es algo difícil de definir. Antes de que empecemos nuestro estudio de la belleza y de las varias definiciones de ella, reflexiona sobre lo que significa la belleza para ti. Reflexiona sobre las siguientes preguntas y comparte tus ideas o sentimientos. ¿CómoContinue reading “La percepción de la belleza”
La moda y la identidad
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Crees que se debe juzgar a otros basado en la ropa que llevan? ¿Por qué? ¿Qué significa para ti “estar a la moda” y “estar fuera de moda? ¿Expresas el estilo de tu personalidad mediante la ropa que te pones? ¿Para ti es importante la forma de vestir? ¿Por qué? ¿CreesContinue reading “La moda y la identidad”
“El otro yo” por Jorge Luis Borges
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Si hubieses crecido en un ambiente distinto, ¿crees que habrías sido una persona diferente? ¿En qué casa de Hogwarts estarías y cuál sería tu Patronus? ¿Podrías vivir como ermitaño? ¿Crees que tu apariencia es una representación justa del “verdadero tu”? Miremos a algunos personajes famosos. ¿Crees que tienen doble identidad- unaContinue reading ““El otro yo” por Jorge Luis Borges”
“Cuando era puertorriqueña” por Esmeralda Santiago
BIOGRAFíA (San Juan, 1948) Escritora puertorriqueña. Aunque nacida en Puerto Rico, hubo de trasladarse a los trece años junto a su madre y sus diez hermanos pequeños a Estados Unidos, donde recibiría la mayor parte de su formación; de hecho, no volvería a visitar Puerto Rico hasta 1973. Tras estudiar en la Escuela de ArtesContinue reading ““Cuando era puertorriqueña” por Esmeralda Santiago”
La autoestima y los medios de comunicación
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cuáles son tus conocimientos, capacidades y habilidades? ¿Por qué es necesaria la autoconciencia? ¿Con quién hablas cuando tienes un problema? ¿Cómo te ayuda esta persona? ¿Qué significa el fracaso para ti? ¿Cómo lo afrontas? ¿Qué es lo que te dicen los adultos (padres, abuelos, profesores, etc.) que nunca se te olvida?Continue reading “La autoestima y los medios de comunicación”
Los estereotipos
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN ¿Cómo se forman los estereotipos? ¿Qué relación tiene los estereotipos y los prejuicios? ¿Crees que hay diferencias entre tu generación y la de tus padres con respeto a los estereotipos? Explica tu respuesta. ¿Has experimentado alguna vez un conflicto con una persona o grupo de personas a causa de prejuicios? ExplicaContinue reading “Los estereotipos”
“A Julia de Burgos” por Julia de Burgos
PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN Escucha la canción del grupo El Cuarteto de Nos. Analiza el tema de identidad en la canción. LETRAS DE LA CANCIÓN PREGUNTAS ¿Cómo define el cantante su identidad? ¿A quién crees que se dirige la canción? ¿Cuál es el mensaje de la canción? ¿Qué comenta de la sociedad en que vive?Continue reading ““A Julia de Burgos” por Julia de Burgos”
“Autorretrato” por Rosario Castellanos
BIOGRAFÍA Rosario Castellanos fue una escritora mexicana que nació en México D.F. el 25 de mayo de 1925 y falleció en Tel Aviv, Israel, el 7 de agosto de 1974. Se licenció en Filosofía, en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ejerció numerosos cargos docentes, impartiendo clases en distintas instituciones y universidades, hasta ser profesoraContinue reading ““Autorretrato” por Rosario Castellanos”