PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN
- ¿Por qué es necesaria la autoconciencia?
- ¿Cuáles son tus conocimientos, capacidades y habilidades?
- ¿Con quién hablas cuando tienes un problema? ¿Cómo te ayuda esta persona?
- ¿Qué significa el fracaso para ti? ¿Cómo lo afrontas?
- ¿Qué es lo que te dicen los adultos (padres, abuelos, profesores, etc.) que nunca se te olvida? ¿Crees que tienen razón?
- ¿Qué es lo que controlas? ¿Y lo que no? ¿Cómo te sientes al darte cuenta de que algunas cosas no están controladas?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
Borrón y cuenta nueva: Pizarra de los arrepentimientos
¿De qué te arrepientas? Un grupo de personas hicieron un experimento social para descubrir los arrepentimientos más grandes de las personas en una comunidad. En el proceso, también revelaron el proceso de transformación y segundas oportunidades. Mira el video siguiente. Luego, contesta las preguntas.
PREGUNTAS
- ¿Y si fueras tú? ¿Qué escribirías en la pizarra?
- ¿Cuál es tu mayor arrepentimiento?
- Si tuvieras una segunda oportunidad de hacer algo, ¿qué será?
ACTIVIDAD AUDIOVISUAL
Queda Prohibido
“Queda prohibido” es un poema por el escritor español Alfredo Cuervo. En una forma expresiva y literaria, el autor intenta decirnos que tenemos que vivir con propósito, luchando por lo que creemos y queremos, y no tener miedo a nada.
Escucha y lee los versos del poema “Queda Prohibido“. Mientras leas el poema, haz una lista de las cosas que se prohíben en estos versos y trata de establecer la relación entre lo que dice el poeta sobre la autoestima.
QUEDA PROHIBIDO








¿Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de irreales ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.
No me extraña que exista tanta confusión,
tanta lejania de todo, tanta desilución.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira puede uno convivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a todos aquellos que me quieren.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hallar mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
sentir que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da,
también nos lo quita.
Alfredo Cuervo Barrero
ACTIVIDAD COMUNICATIVA
Mensajes positivos
Tu clase va a visitar una escuela primaria para trabajar con un grupo de niños. El objetivo es mejorar su autoestima. Para prepararte para la visita, tú y tu compañero han analizado varias frases motivadoras y mensajes positivos diseñadas a mejorar la autoestima de una persona.
Comparte tu frase con la clase y el análisis o la interpretación que han hecho de la frase. Debes elaborar un poco sobre la frase y proveer suficiente información para convencernos sobre tu posición con respecto al tema de la autoestima. Cada grupo tiene que hablar por dos minuto.
- Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.
- Lo principal es tener el valor de admitir nuestros errores y la fuerza de voluntad para corregirlos en el tiempo más breve posible.
- Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
- Nadie puede hacer que te sientas inferior si tú no se lo permites.
- En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente.
- Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
- Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?
- Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.
- Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado.
- Los grandes espíritus siempre han tenido que luchar contra la oposición feroz de mentes mediocres.
- Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma.
- Donde una puerta se cierra, otra se abre.
- El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer.
- No merece la pena preocuparse por lo que piensan los demás de ti, porque están demasiado ocupados preguntándose que piensas tu de ellos.
- Muchas veces se conoce a los valientes más en las cosas pequeñas que en las cosas grandes.
- Piensa que habrá alguien que siempre te recordará.
- Todo lo que ahora existe antes eran sólo ideas de los hombres.
- En algún lugar del mundo hay una canción que habla de ti.
- Aunque todo se desmorone a nuestro alrededor, puedes amar, amar a una persona, amar al conocimiento, es lo que te hará feliz.
- Una vida injusta se supera con un torrente exagerado de positivismo.
ACTIVIDAD ESCRITA
Lecciones de la vida

Nuestros actos, conductas y comportamientos tienen sus consecuencias en la rueda de la vida. Tanto los momentos buenos como los momentos malos que experimentamos son importantes, son lecciones de vida que nos van a instar a madurar, a crecer y a ser mejores personas. Lo cierto es que la vida nos enseña muchas cosas que, a veces, no somos capaces de entender o de explicar. Muchas de estas lecciones de vida llevan mucho tiempo con nosotros y pueden influir una variedad de circunstancias en nuestras vidas. Todos, en algún evento de nuestra vida, hemos pasado por un momento difícil que nos han dejado una experiencia buena o mala.
¿Crees que el poseer una autoestima alta o confianza en nosotros mismos nos permitirá tomar como oportunidades de crecimiento estos eventos en la vida?
Escribe un ensayo en el cual respondes a la pregunta o situación planteada. Tu ensayo debe utilizar información de las fuentes previas que apoye tus ideas. Las fuentes deben contener material tanto impreso como auditivo. El ensayo debe tener una extensión mínima de 200 palabras.