Las creencias personales en el ámbito profesional


PARA INICIAR LA CONVERSACIÓN

  1. ¿Crees que tus preocupaciones académicas y profesionales son importantes? ¿Para quién? ¿Por qué? 
  2. ¿Cómo reaccionas cuando la gente no reconocen lo que haces? 
  3. ¿En qué situaciones experimentas inseguridad? 
  4. ¿Cuáles son los riesgos que, en tu opinión, valen la pena tomar? 
  5. ¿Cuál es el mejor y peor consejo que has recibido? 
  6. ¿Qué significa para tí el trabajo en equipo? ¿Qué responsabilidad debe tener cada persona en el grupo?
  7. ¿Qué harías de manera diferente si supieras que nadie te juzgaría? 

ACTIVIDAD REFLEXIVA

Mira el video a continuación. 
PREGUNTAS
  1. ¿Dónde trabaja el señor? ¿Qué oficio tiene?
  2. ¿Cómo es su rutina de trabajo?
  3. ¿Qué hace para las personas en el trabajo?
  4. ¿Qué valores personales demuestra por sus acciones?
  5. ¿Es reconocido por sus acciones? Explica

ACTIVIDAD REFLEXIVA

Mira el siguiente video.  Luego, discute las preguntas que lo sigue.

PREGUNTAS
  1. ¿Qué crees que está pasando en el video?
  2. ¿Por qué crees que la gente se conforma con los demás? 
  3. ¿Qué harías tú en esta situación?
  4. ¿Qué es el conformismo social?
  5. ¿Qué significa ser una persona conformista?

ACTIVIDAD DE LECTURA

Las creencias en el ámbito profesional

El artículo siguiente nos informa sobre el impacto de nuestras creencias personales en el mundo profesional. Reconociendo cuáles son nuestras creencias limitantes y nuestras creencias potenciadoras es crucial para lograr éxito y construir relaciones profesionales con las personas en nuestro entorno. Después de leer el artículo, responde a las preguntas de comprensión.

Preguntas
  1. ¿Cómo detectamos las creencias potenciadoras y las creencias limitantes en nuestra vida?
  2. En el ámbito profesional, ¿quiénes influyen nuestras creencias?
  3. ¿Cuál es nuestra responsabilidad como individuo para lograr el éxito organizacional? ¿Cuál es las responsabilidad de la administración hacia sus empleados?
  4. ¿Cómo se relaciona nuestras creencias con el éxito individual? 
  5. ¿Cómo podemos modificar nuestras creencias limitantes?
  6. ¿Qué efecto tienen las creencias limitantes en el trabajo de equipo?
  7. En tu opinión, ¿qué cualidades necesitarás para trabajar en este ámbito profesional?

ACTIVIDAD AUDIOVISUAL

Creencias y Valores

Mira los dos videos de empresas diferentes. Cada video revela las creencias y valores de las empresas; su filosofía de trabajo y servicio para sus clientes. Luego de ver los videos, discuten en parejas las preguntas de reflexión que los sigue. 

Preguntas
  1. ¿Qué opinas de las creencias y valores de estas empresa? ¿Crees que verdaderamente son así o es solo promoción? Explica. 
  2. Si fueras cliente para una de ellas, ¿cómo crees que te sentirías con el servicio brindado?
  3. Si fueras empleado para una de las empresas, ¿qué exigencias de comportamiento crees que tendrás?
  4. ¿Como reaccionas si tus creencias y valores personales confligen con las de la empresa?
  5. ¿Como corresponden las acciones de las empresas para el bienestar social? Explica.

ACTIVIDAD COMUNICATIVA

Te toca a ti

Mira el video de las creencias y valores de nuestro distrito escolar

Si tuvieras que crear un video similar a los que acabas de ver para revelar las creencias y valores de tu escuela, ¿qué dirías? 

En grupos pequeños, van a crear un video similar demostrando el credo pedagógico de tu escuela.

Manifiesta tu opinión explicando:

  • ¿Cuáles son los valores más esenciales?
  • ¿Cuáles son sus creencias organizacional y educativa?
  • ¿Cómo lo ejemplifica los estudiantes, los maestros, y la administración?
%d bloggers like this: